La Asociación para el Desarrollo de la
Campiña-Norte de Jaén (PRODECAN) es una entidad sin ánimo de lucro, que
se constituyó en marzo de 1997, con el objeto de dinamizar el territorio,
fomentar el desarrollo socioeconómico y favorecer la creación de empleo en los
25 municipios que componen su ámbito de actuación, cuyo territorio tiene una
extensión superficial de 3.455 Km2 y una población de 145.026 habitantes.
En la actualidad, el número de socios supera el centenar, estando representados
los Ayuntamientos de la comarca y todos los sectores sociales y económicos. La
sede está situada en Villanueva de la Reina y la subsede en Bailén.
La finalidad que desde su génesis ha perseguido PRODECAN y que constituye
el motor de todas las actividades que está llevando a cabo, es mejorar la
articulación social y la calidad de vida de las mujeres y hombres que habitan la
comarca, mediante el aprovechamiento y potenciación de los recursos endógenos,
como la industria agroalimentaria, o la conservación y puesta en valor de su
patrimonio cultural y natural.
Dentro de la actividad fundamental de dinamizar el territorio, y como elemento
básico en la estrategia de desarrollo de PRODECAN, destacan las acciones de
promoción y difusión de los recursos turísticos, del patrimonio natural, así
como de los productos agroalimentarios y artesanales que se elaboran en la
comarca. Para ello PRODECAN asiste desde el año 1998 a FITUR, al
Salón del Gourmet y a otras ferias comerciales.
Desde el año 1998, PRODECAN gestiona el Programa Operativo de Desarrollo
y Diversificación Económica de Zonas Rurales (PRODER), concedido por la
Unión Europea y cofinanciado por otras Administraciones públicas (Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación; Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta
de Andalucía; y, Corporaciones Locales), para conseguir desarrollar la
Campiña-Norte de Jaén, diversificar su base productiva y mejorar la calidad de
vida de sus habitantes. Estos objetivos se han intentado conseguir mediante la
concesión de ayudas y subvenciones a personas físicas o jurídicas, públicas o
privadas, que constituyeran, ampliaran y/o modernizaran su empresa o actividad,
-en el caso de proyectos con finalidad productiva- o revalorizaran el patrimonio
y desarrollaran el municipio -en el supuesto de proyectos con finalidad no
productiva-.
En la actualidad, PRODECAN sigue
gestionando el programa PRODER, las Ayudas a Emprendedores de la Orden de
14 de julio de 2.000, de la Consejería de Agricultura y Pesca, y ha elaborado el
Plan Estratégico de Desarrollo Rural de la Campiña Norte de Jaén. En un plano
transversal, ha realizado el "Estudio para la introducción de la perspectiva de
Género y la Juventud en la Campiña Norte de Jaén". Junto con otras 21 Entidades
de las provincias de Jaén, Córdoba y Granada ha presentado el Programa EQUAL,
teniendo en este último programa la competencia de coordinación del Proyecto
Transnacional.
Asociación para el Desarrollo de la Campiña
Norte de Jaén - C/ Costa Rica, 1 (Ctra. Espeluy - Edificio PRODECAN) - 23730 Villanueva de la Reina (Jaén)
Tlfno.: 953 54 82 66 - Fax: 953 54 82 67 - e-mail: gdr@prodecan.org